Creamos y co-creamos proyectos innovadores y disruptivos para disminuir brechas

Contamos con una propuesta innovadora, disruptiva y exponencial que permite a las organizaciones la generación de sinergias para una transformación en la cultura hacía la Diversidad, Equidad e Inclusión

Creamos y co-creamos proyectos conectados con la innovación y disrupción para la eliminación de las brechas. Desde 5 áreas: Educación, Economía, Artes, Sostenibilidad y Comunicaciones 

Contamos con el Modelo Violeta HESET: Human, Economic, Social, Environmental & Technology

El Violeta significa Transformación, Transmutación y es el llamado al crecimiento de la sociedad

Somos Empresa, Fundación y Marca Registrada

Nuestras áreas y proyectos

Educación

Entrenamientos presenciales, virtuales en vivo y virtuales asincrónicos enfocados en el crecimiento personal, familiar y organizacional

Academia Violeta “De la transformación a la grandeza” Primera plataforma de educación en linea  (e-learning) que fortalece la salud mental de las personas.

Escuela de Género “De ellas para ellos y ellas por ellas” Fortalecemos las habilidades en materia de Diversidad, Equidad, Inclusión de los tomadores de decisión para transformar la consciencia colectiva y la cultura de las organizaciones

Economía

Operamos el foro especializado en economía para las mujeres con mayor impacto a nivel global el Women Economic Forum WEF

Operamos el capítulo WEF Colombia en la cual llevamos dos ediciones exitosas en la ciudad de Cali (2022) y Bogotá (2023), abordando los retos en 12 Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda W20- 2023.  Para 2024 se desarrollará en Bogotá del 6 al 8 de marzo

Somos los operadores de la primera edición WEF Los Angeles, California la cual se realizará en agosto 2024

Encuentros como WEFx, WEF Industry Summit & WEF Awards Summit

Co-creamos Misiones Comerciales para mujeres audaces interesadas en su crecimiento en plataformas y mercados internacionales

Artes

Creemos en el poder del arte para transformar los imaginarios colectivos de la sociedad

Somos co-creadores del Primer Festival Internacional de Cine – VIOLETA FILM FEST VFF “Por la reducción de las brechas de género y la sororidad” un Festival que a través de 3 categorías: Hecho por Ellas, Hecho por Ellos para Ellas, Hecho por Organizaciones en acción de equidad.

Sostenibilidad

Uno delos retos de la humanidad es generar consciencia y coherencia con el medio ambiente y el entorno, es así como en Mujeres Violeta todos nuestros proyectos cuentan con elementos transversales de sostenibilidad ambiental.

Somos creadores del Latin American Sustainable Fashion Week- LASFW 2024, una plataforma  de exhibición, conexión y negocios para diseñadores que  generar moda conectada con el SER, las raíces y el medio ambiente

 

Comunicación

La comunicación con propósito es una herramienta para elevar voces y reducir brechas

En MujeresVioleta.TV producimos programas educativos de televisión digital enfocados en la reducción de las brechas, la innovación, el liderazgo y el crecimiento humano.

Nuestros programas: IDIx: Igualdad, Diversidad e Inclusión para la Innovación y Factor W: Innovación, Disrupción y Océanos Azúles

Nuestra Revista EIS “Plumas femeninas que impactan el mundo” es un medio de comunicación digital que convoca a líderes femeninas para escribir de Economía, Innovación y Sostenibilidad

 

Nuestros Pilares

Inspiramos

Hemos creado plataformas que conectan a las personas con su grandeza y que permiten que sean inspiradoras

Trenzamos

Fortalecemos vínculos entre las personas y al interior de las organizaciones para desarrollar proyectos de alto impacto

Transformamos

Para hacer de las mujeres, hombres y organizaciones AGENTES DE CAMBIO que modifiquen sus vidas y entornos

Para quienes trabajamos

Individuos

Sector privado

Sector público

Sector social


Al disminuir las Brechas de Género, crecemos como sociedad
¡Es tiempo de trabajar juntos creando proyectos innovadores y disruptivos que transformen la sociedad!

“Otra generación de mujeres deberá esperar a la paridad de género, ya que hay que sumar 36 años al tiempo que queda para eliminar la brecha de género. A medida que el impacto de la pandemia de COVID-19 continúa desarrollándose, el tiempo que  se tardará en eliminar la brecha de género global ha aumentado en una generación: de 99.5 a 135.6 (Fuente: Informe global sobre la brecha de género- World Economic Forum 2021)

Nuestro Impacto

0
AÑOS
+ 0
PERSONAS
0
PAISES

Reconocimientos

India, 2021

Londres, 2021

Reino Unido, 2021

Perú, 2021

Nuestros aliados

QUEREMOS CONOCERTE, DESEAMOS TRABAJAR CONTIGO

Queremos conocerte y trabajar contigo. Te invitamos a escribirnos para agendar una reunión karen.bruges@mujeres-violeta.com

BLOG VIOLETA

Comunicado

La colombiana Karen Brugés nombrada Global Chair para Mentoring & Motivation del G100: Grupo de 100 Líderes Mundiales • Karen Brugés, una destacada líder en

Read More »