
Es importante entender que sexo y género son conceptos diferentes, aunque a menudo se utilizan indistintamente en el lenguaje cotidiano.
El sexo se refiere a las características biológicas y fisiológicas que definen a un individuo como hombre o mujer, como los cromosomas, los órganos sexuales y las hormonas.
Por otro lado, el género se refiere a las características sociales, culturales y psicológicas que se asocian con la identidad de género de una persona, como los roles de género, las normas y expectativas sociales, y la identidad personal.
A lo largo de la historia, en muchas culturas antiguas, el género se asociaba con el papel social que se esperaba que desempeñara una persona. Por ejemplo, en la sociedad patriarcal griega antigua, el género masculino estaba asociado con el poder, la autoridad y la responsabilidad política, mientras que el género femenino estaba asociado con el cuidado del hogar y la crianza de los hijos.
En la Edad Media y en la época moderna temprana, el género se asociaba con la moralidad y la virtud. Las mujeres se esperaba que fueran modestas, castas y sumisas, mientras que a los hombres se les permitía ser más agresivos y dominantes.
En el siglo XX, con el surgimiento del feminismo y otros movimientos sociales, comenzó a cuestionarse la idea de que el género estaba determinado por la biología o la naturaleza. En su lugar, se argumentó que el género era una construcción social que podía ser modificado a través de la educación y la acción política.
Un elemento importante para entender en éstos conceptos es la importancia de la salud mental, estudios indican que las mujeres tienen una tasa más alta de trastornos de ansiedad y depresión, los hombres tienen una tasa más alta de trastornos por consumo de sustancias y trastornos de personalidad. Y las personas transgénero tienen una tasa significativamente más alta de trastornos de salud mental, especialmente depresión y ansiedad.
En nuestro segundo capítulo: Sexo, género y salud mental de MujeresVioleta.TV con Nancy Parra Psicoterapeuta especialista en Género y Diversidad, abordamos los conceptos y los retos que tenemos como sociedad en la diversidad.
Es importante reconocer y respetar la diversidad de identidades de género y expresiones de género, así como trabajar para erradicar la discriminación y la exclusión social basadas en el género. La comprensión de la diferencia entre sexo y género es un paso importante en este proceso.
¡Te leemos!

¿Es lo mismo sexo que género?
Es importante entender que sexo y género son conceptos diferentes, aunque a menudo se utilizan indistintamente en el lenguaje cotidiano. El sexo se refiere a
La importancia de reducir las brechas de género
En la actualidad, el tema de la igualdad de género cada vez se torna más importante y relevante en la sociedad. A pesar de los
Hábitos para el Crecimiento Personal
Un hábito según la RAE, es un modo especial de proceder o conducirse adquirido por repetición de actos iguales y/o semejantes originado por tendencias instintivas.
Sororidad en Acción
Y si la vida nos invita a generar uniones y vínculos que nos permitan avanzar como un equipo de Mujeres que se apoyan para crecer.

Liderazgo Transformador desde el SER
Para liderar a otros, debo iniciar liderándome. Y este proceso inicia desde nuestro autoconocimiento, al tener la capacidad de confrontar aquellas creencias, dudas y miedos